QUIÉNES SOMOS
Ïzza es una marca de joyería y complementos inspirada en las culturas ancestrales de los pueblos del Mediterráneo.
Fundado en España en 2020 por la diseñadora Alba Gutiérrez, el trabajo en nuestro taller empieza algunos años después de viajar intensamente por Marruecos, Argelia y Turquía; países donde entabló contacto con viejos artesanos que le enseñaron el oficio del tejido y donde perfeccionó algunas técnicas artesanas como la orfebrería.
Esto se convirtió en un punto de inflexión en el trabajo que venía desarrollando desde su juventud en diversos ámbitos artísticos y en su visión como diseñadora.
A lo largo de los años y después de haber llegado con éxito al público, y también con un nuevo nombre e imagen, traslada su atelier a Asturias y comienza a producir piezas y colecciones desde el carácter de la cultura mixta en la que está inmersa.


EL TALLER
Una de las cosas que ha determinado siempre el trabajo de nuestra fundadora es su conexión directa con lo rural y lo tradicional.
Ser joven y vivir en el mundo rural es muy complicado. Si a eso le añadimos ser mujer y artesana mucho más. Eso es algo que Alba ha vivido en su día a día de trabajo y lo que le planteó el futuro con esta nueva idea de taller artesano que impulsa el comercio justo y la autosuficiencia a familias en riesgo social.
Volver al origen para afrontar el futuro es la idea principal de este proyecto que aúna la tradición con las nuevas tendencias creativas de artesanas de diferentes países.
Y es por ello que ÏZZA es un nuevo concepto de taller de artesanía: porque engloba el trabajo de una mujer artesana del medio rural español con el trabajo de mujeres creativas o artistas independientes de otros países mediterráneos; que por diferentes motivos no tienen una plataforma sólida para dar a conocer su trabajo o donde se valore realmente el producto que realizan.
Con esta idea, aparte de difundir el trabajo artesanal de una mujer emprendedora y comprometida con sus orígenes, contribuimos en el desarrollo económico de sectores económicos sensibles de países del norte de África, especialmente mujeres del medio rural.